NÚCLEO PROBLEMICO Nº 5
Título: LA NEUROLINGUÍSTICA
¿En qué consiste la neurolingüística y cuáles son sus aportes para la pedagogía del lenguaje?
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
La neurolingüística como disciplina específica y sus aportes para la pedagogía del lenguaje. | La neurolingüística. Relación entre cerebro, pensamiento y lenguaje. | ¿Cuál es el campo específico de la neurolingüística y cuáles son sus aportes a la pedagogía del lenguaje, sobre todo en el planteamiento de la relación lenguaje, pensamiento, cerebro? |
Lenguaje y conceptualización. | La conceptualización a través de las palabras; los significados, la oración, el pensamiento discursivo. | ¿Cómo se establece la relación entre la conceptualización y los procesos psíquicos de producción de la palabra, la oración y el discurso? |
Neurofisiopatología del lenguaje y de la lecto-escritura. | Neurología de la corteza cerebral; patologías del lenguaje. Fundamentos neuropsicológicos de la lecto-escritura. | ¿Cuáles son los procesos neurofisiológicos del lenguaje y de la lectoescritura? ¿Cuáles son las patologías más comunes relacionadas con estos procesos, desde la neurolingüística? |
COMPETENCIAS.
- COGNITIVAS: Apropiación de conceptos y elementos provenientes de la neurolingüística. Distinción de las semejanzas y diferencias entre psico y neurolingüística.
- VALORATIVAS: Diferenciar los aportes de la neurolingüística a la pedagogía del lenguaje.
- COMUNICATIVAS: Elaboración de resúmenes y textos argumentativos. Presentación de exposiciones y socialización de trabajo de investigación.
ACTIVIDADES DE INTEGRACION.
- Trabajo en CIPAS.
- Desarrollo de investigación sobre problemas relacionados con la neurolinguistica.
- Socialización.
PRACTICAS
- Lectura y resumen del material asignado.
- Presentación de exposiciones.
- Informe escrito y socialización de trabajo de investigación sobre psicolingüística desarrollado en la institución en la que se adelanta la investigación formativa.
ACREDITACION.
- Presentación de trabajo escrito por cipas, en el cual mediante protocolo responderán los interrogantes correspondientes a las “preguntas generadoras”,
- Participación en exposiciones
- Informe escrito individual (ensayo) sobre: La neurolingüística como disciplina específica y sus aportes para la pedagogía del lenguaje.
LECTURAS BASICAS.
-FUNDAMENTOS NEUROPSICOLOGICOS DEL LENGUAJE ( Fajardo, Moya).
LECTURAS RECOMENDADAS.
- TENDENCIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.( Universidad de la Habana )
- Lomas, Carlos y Andrés Osoro (compiladores). EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA.
0 Comentarios:
Publicar un comentario