GUIA UNIDAD Nº 3
“ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO”
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
Identificación de lenguajes simbólicos, Desarrollo del pensamiento Búsqueda de identidad. Autoconciencia del si mismo Desarrollo cognitivo Capacidad funcional en los grupos sociales Pensamiento relativo | INFANCIA Y NIÑEZ Pautas madurativas del primer año de vida y de la primera infancia Aspectos psicomotrices, lenguaje, desarrollo cognitivo, desarrollo psicosocial, juego y socialización. Proceso de maduración. Sexualidad infantil. Evolución de la libido. Narcisismo. Complejo de Edipo. Complejo de castración. Vínculo madre – hijo. ADOLESCENCIA Pautas madurativas del desarrollo físico y motor del niño y del adolescente. Estructuración Biológica. Pubertad y adolescencia Desarrollo cognitivo, psicosocial Orientación sexual Comportamiento sexual Riesgos sexuales ADULTEZ Y VEJEZ Etapa adulta inicial , media y avanzada Adulto maduro- Adulto inmaduro Madurez y/o Vejez: Etapa final de la vida | ¿Incidencia del desarrollo del leguaje en el reconocimiento del mundo exterior en la infancia? ¿Cómo identificar el progreso cognitivo en le pensamiento de los niños? ¿Ccuáles son algunos indicadores del inicio de la pubertad en hombres y en mujeres? ¿Cómo se llega al pensamiento formal? ¿Cómo asumir le declive en el ciclo vital? |
LECTURAS BÁSICAS:
Papalia Diana E. psicología del desarrollo, de la infancia a la adolescencia. Editorial Mc Graw hill. 9ª EDICION 2005.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
F. Philip rice. Desarrollo humano. Estudio del Ciclo Vital. 2ª ED. México Pretince Pearson educativo 1997
Delval. Juan. El Desarrollo Humano. Siglo XXI España editores. S.A. 2006
Shaffer. David. Psicología del Desarrollo, infancia y adolescencia. México 2000
Tessier. Gisele. Comprender a los adolescentes. Colección Repensar la educación ed. Ocatedro 2000 Barcelona
Marco conceptual para el desarrollo y la salud sexual de adolescentes y jóvenes (documento medio magnético)
SANTROck, John W, Psicología del desarrollo. El ciclo Vital, 10ª 2d.Madrid: McGraw-Hill, 2006
ACTIVIDADES A REALIZAR:
Se reunirán en CIPAS y darán respuestas a las “preguntas generadoras” que se encuentran en el cuadro arriba descrito.
De manera individual, realizarán un mapa conceptual en donde se describan las características principales de cada una de las etapas del ciclo vital...
0 Comentarios:
Publicar un comentario