UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA-IDEAD
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
PLAN INTEGRAL DE CURSO
DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD II
1. LINEAMIENTOS GENERALES
UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD
PROGRAMA: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
CAMPO DE FORMACIÓN: PEDAGÓGICO
NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD II
CRÉDITOS: 4
TRABAJO PRESENCIAL: 32 HORAS
TRABAJO INDEPENDIENTE: 160 HORAS
PROPÓSITO GENERAL
Proporcionar a los estudiantes de
Ofrecer elementos teóricos y metodológicos para el diseño y ejecución de proyectos pedagógicos en desarrollo humano y educación sexual acordes con las características, intereses y necesidades de la comunidad en el contexto regional y nacional.
JUSTIFICACION DEL CURSO
"El ser humano es parte del todo al que llamamos universo, una parte limitada por el espacio y el tiempo. Él se experimenta a sí mismo, a sus pensamientos y sentimientos, como algo separado de todo lo demás -una especie de ilusión óptica de su propia conciencia. Esta ilusión es nuestra prisión, nos restringe nuestros deseos personales y nuestros afectos se limitan a aquellas pocas personas que se encuentran cerca. Nuestra tarea debe ser liberarnos de esa prisión a través de la expansión de nuestro círculo de compasión hasta abrazar todos los seres vivos y toda la naturaleza". A. Einstein .
En el aquí y ahora, en esta fase histórica de la humanidad que una vez más se enfrenta a la crisis generalizada provocada por el fenómeno de despersonalización característica de nuestra era, renace la esperanza de una renovación que va más allá de las profundidades del corazón humano, sin olvidar que éste es el centro en donde todo cambio, toda transformación se gesta.
El Siglo XXI nos impulsa a la búsqueda de nuevos paradigmas que nos conduzcan al redescubrimiento, la revaloración y la reencarnación del valor original, principio y fin, fuente, esencia y cimiento de los valores humanos.
El programa que a continuación se presenta, pretende la formación de agentes de cambio comprometidos con su propio proceso de auto conocimiento en las áreas integrales del ser humano, ampliando la idea de desarrollo humano y sus particularidades respecto a otras teorías del desarrollo
NUCLEO PROBLEMICO N° 1:
“SIGNIFICADO Y CONCEPCIONES”
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
Cuáles son las concepciones en torno al desarrollo humano y la sexualidad que como licenciados tenemos? Qué teorías del desarrollo se manejan alrededor de los diferentes desarrollos? | SIGNIFICADO Y CONCEPTUALIZACIONES DEL DESARROLLO Y Conceptos básicos en : - Desarrollo humano, - Ciclo vital - Desarrollo físico - Desarrollo cognitivo - Desarrollo psicosocial - Psicología del desarrollo - sexualidad y desarrollo - Salud Sexual | ¿De que manera puedo apropiar las teorías, los conceptos, y planteamientos que fundamentan el desarrollo humano, y la sexualidad para mi formación como licenciado? |
LECTURAS BÁSICAS:
Papalia Diana E. psicología del desarrollo, de la infancia a la adolescencia. Editorial Mc Graw hill. 9ª EDICION 2005.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
Delval. Juan. El desarrollo humano. Siglo XXI España editores. S.A. 2006
Masters, William H. La sexualidad humana. Barcelona bGrijalbo, 1991-1987.
NUCLEO PROBLEMICO N° 2:
“ORÍGENES Y ANTECEDENTES DEL DESARROLLO HUMANO.”
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
¿Qué relaciones de orden cognitivo, social y psicoafectivo se encuentran en las tres teorías analizadas? | . TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO -perspectiva Freud -perspectiva Erikson -perspectiva Piaget El desarrollo humano como una disciplina de vida | ¿Establece claramente las características de cada una de las perspectivas formación práctica? ¿Se especifican los propósitos de cada autor? |
LECTURAS BÁSICAS:
Etapas del Desarrollo de Jean Piaget, Psicología del Desarrollo Evolutivo, Pedro Echeverría Bardales (documento medio magnetico)
Delval. Juan. El desarrollo humano. Siglo XXI España editores. S.A. 2006
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
Shaffer. David. Psicologia del desarrollo, infancia y adolescencia. Mexico 2000
NUCLEO PROBLEMICO N° 3:
“ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO”
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
Identificación de lenguajes simbólicos, Desarrollo del pensamiento | INFANCIA Y NIÑEZ TEMPARNA Pautas madurativas del primer año de vida y de la primera infancia Aspectos psicomotrices, lenguaje, desarrollo cognitivo, desarrollo psicosocial, juego y socialización. Proceso de maduración. Sexualidad infantil. Evolución de la libido. Narcisismo. Complejo de Edipo. Complejo de castración. Vínculo madre – hijo. | ¿Incidencia del desarrollo del leguaje en el reconocimiento del mundo exterior en la infancia? ¿Cómo identificar el progreso cognitivo en le pensamiento de los niños? |
LECTURAS BÁSICAS:
Papalia Diana E. psicología del desarrollo, de la infancia a la adolescencia. Editorial Mc Graw hill. 9ª EDICION 2005.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
F. Philip rice. Desarrollo humano. Estudio del Ciclo Vital . 2ª ED. Mexico Pretince Pearson educativo 1997
Delval. Juan. El Desarrollo Humano. Siglo XXI España editores. S.A. 2006
Shaffer. David. Psicología del Desarrollo, infancia y adolescencia. Mexico 2000
NUCLEO PROBLEMICO N° 4:
“NIÑEZ INTREMEDIA Y ADOLESCENCIA”
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
Búsqueda de identidad. Autoconciencia del si mismo Desarrollo cognitivo | Pautas madurativas del desarrollo físico y motor del niño y del adolescente. Estructuración Biológica. Pubertad y adolescencia Desarrollo cognitivo, psicosocial Orientación sexual Comportamiento sexual Riesgos sexuales | ¿. Cuáles son algunos indicadores del inicio de la pubertad en hombres y en mujeres? ¿Cómo se llaga la pensamiento formal? |
LECTURAS BÁSICAS:
Delval, Juan (1997),“La pubertad y la adolescencia”, en El desarrollo humano, 7ª ed., Madrid, Siglo XXI (Psicología),
Papalia, Diane E. y Sally Wendkos Olds (1998), “Desarrollo físico y salud en la adolescencia”, en Psicología del desarrollo, 9ª ed., México, McGraw Hill, pp. 529-546.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
Tessier. Gisele. Comprender a los adolescentes. Coleccion Repensar la educación ed. Ocatedro 2000 barcelona
Marco conceptual para el desarrollo y la salud sexual de adolescentes y jóvenes (documento medio magnético)
F. Philip Rice. Desarrollo humano. Estudio del Ciclo Vital . 2ª ED. Mexico Pretince Pearson educativo 1997
NUCLEO PROBLEMICO N° 5:
“ADULTEZ Y ANCIANIDAD”
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
Capacidad funcional en los grupos sociales Pensamiento relativo | Etapa adulta inicial , media y avanzada Adulto maduro- Adulto inmaduro Adultez, Madurez, Vejez, Etapa final de la vida | ¿Cómo asumir le declive en el ciclo vital? |
LECTURAS BÁSICAS:
F. Philip rice. Desarrollo humano. Estudio del Ciclo Vital . 2ª ED. Mexico Pretince Pearson educativo 1997
Baron, Robert A. Psicología / Robert A. Baron ; Traducción de María Elena Ortiz Salinas. México : Prentice Hall, 1996
LECTURAS COMPLEMENTARIAS:
SANTROck, John W, Psicologia del desarrollo. El ciclo Vital,10ª 2d.Madrid : McGraw-Hill, 2006
Fernandez Viloria edudardo, tengo 50 años ¿Qué me pasa doctor?. Barcelona Planeta 2003
Gur R Lefrancois. El ciclo de la vida. Mexico Thomson 2001
CREDITACIÓN GENERAL DEL CURSO:
En concordancia con el Acuerdo 024 de 1995, se realiza el proceso de acreditación. El curso se acreditará en forma general desde los aspectos formativo, individual y por CIPAS; así, la evaluación durante todas las sesiones será permanente y atenderá a lo establecido a lo institucional: 60% para el trabajo independiente y presencial, Individual y por CIPAS; 40% para
En cada sesión tutorial el estudiante debe presentar sus fichas de resumen analítico RAE ; portafolio individual con los avances del curso y los informes grupales para la elaboración del portafolio grupal. Se aspira a realizar una evaluación escrita que recoja los principales conceptos del núcleo previsto con el propósito de fortalecer el campo conceptual y que guarde relación con los informes del proyecto pedagógico, los portafolios que faciliten el dominio temático para la convocatoria final.
El proceso de auto evaluación y coevaluación se hará durante cada tutoría.
MATERIAL DE CONSULTA RECOMENDADO
Acuña Cañas Alfonso. Enciclopedia del sexo y la educación sexual. Zamora editores 2001
Arendt, Hannah. La condición humana. Barcelona Paidos 1993
Gomez Buendía, Hernando. El conflicto un callejón sin salida. UNDP, Informe Nacional de Desarrollo Humano Colombia 2003
Mietzel Gerd. Claves de
0 Comentarios:
Publicar un comentario