LIC. EN LENGUA CASTELLANA-MODULO PEDAGOGIA SICOSOCIAL DEL LENGUAJE- NUCLEO TEMATICO Nº 3
Título: Psicolinguística y desarrollo del español
¿En qué consiste la psicolingüística y cuales son sus aportes en el campo de la pedagogía del lenguaje?
PROBLEMAS | CONOCIMIENTOS | PREGUNTAS GENERADORAS |
La relación entre pensamiento y lenguaje | La psicolingüística como ciencia | ¿Cómo se puede definir la psicolingüística y cuál es su campo específico? |
El proceso de producción y procesamiento del lenguaje por el cerebro. | El proceso neurofisiológico de producción del lenguaje. | ¿Cómo se genera el lenguaje como proceso mental y neurofisiológico? |
El por qué de un enfoque evolutivo. | La psicolingüística desde una perspectiva evolutiva | ¿Por qué el desarrollo se evidencia como un proceso evolutivo? |
La adquisición y desarrollo del lenguaje. | Teorías sobre el desarrollo del lenguaje: ambientalismo, funcionalismo, innatismo, constructivismo,etc. | ¿Cuáles son las convergencias y divergencias entre las distintas teorías sobre el desarrollo y adquisición del lenguaje? |
Desarrollo del lenguaje desde el balbuceo hasta las construcciones complejas. | Etapas del desarrollo psicolingüístico. | ¿Cuáles son las características de cada etapa del desarrollo psicolingüístico y que importancia tienen estos fenómenos para la pedagogía del lenguaje? |
COMPETENCIAS.
- COGNITIVAS: Reconocimiento de la psicolingüística como ciencia. Reflexión en torno a la relación entre pensamiento y lenguaje y de todo el proceso de formación y desarrollo psicolinguísticos.
- VALORATIVAS: Valoración de los aportes de la psicolingüística al campo de la pedagogía.
- COMUNICATIVAS: Apropiación del discurso de la psicolingüística; participación en exposiciones, elaboración de resúmenes y textos argumentativos.
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN.
- Participación en grupos de estudio CIPAS.
- Presentación de exposiciones.
- Socialización de experiencias.
PRACTICAS.
· Lectura del material previamente acordado.
· Participación en cipas.
· Presentación de exposición grupal.
· Resúmen y / o ensayo-Auto texto argumentativo.(individual). Fecha máxima de entrega, sábado 15 de agosto 11:55 p.m.
ACREDITACION.
- Presentación y elaboración de resumen y / o ensayo-Auto texto argumentativo.(individual).
- Presentación de exposición con ayudas (grupal).
- Participación en conversatorio.
LECTURAS BASICAS.
-PSICOLINGUÍSTICA Y DESARROLLO DEL ESPAÑOL ( Luís Barrera Linares y Lucía Fraca deBarrera)
LECTURAS RECOMENDADAS.
-LENGUAJE Y COGNICIÓN (Jaime Bernal Leóngomez)
http://www.youtube.com/watch?v=0dn6-vqrFeI&feature=PlayList&p=F61BE4CE08ABBAA6&index=15&playnext=2&playnext_from=PL
http://www.youtube.com/watch?v=proD-mG1z0A&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Qi4HPAB4zDg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=vGThUpi898w
http://www.youtube.com/watch?v=H6iKBKI-5v8&feature=PlayList&p=F61BE4CE08ABBAA6&index=16&playnext=3&playnext_from=PL
0 Comentarios:
Publicar un comentario